

Apio

El diurético natural
Es uno de los mejores diuréticos vegetales que existen por su alta cantidad de agua, vitaminas, minerales y bioflavonoides. ¿Os animáis a cultivar apio en vuestro huerto ?
La Siembra
El apio es un cultivo de clima templado, que al aire libre no soporta los frios de invierno. La siembra se realiza en primavera a través de las semillas y el trasplante se realiza a comienzos del verano. Desde que plantas hasta que recolectas, pueden pasar aproximadamente unos 4 meses.
Las semillas del apio debes plantarlas en bandejas. Si optas por utilizar plantones en vez de semillas, los trasplantes debes hacerlos con una separación de 30 centímetros entre cada planta para permitir el correcto desarrollo de la planta.
La preparación del suelo a la hora de sembrar es importante, el apio necesita un suelo profundo, fértil y muy húmedo pero sin exceso de agua..
Te recomiendo que siembres entre medias del apio lechugas y rábanos, ya que ambos se beneficiarán y hacen buena combinación.
El riego
Debe ser abundante y regular, para que la plántula pueda tener un crecimiento continuo. Siempre debes regarla antes de que se seque la tierra, y la cantidad de agua dependerá también de la estación en la que nos encontremos: en verano, por ejemplo, deberás regarla más asiduamente que en primavera.
Plagas y enfermedades
-
Gusanos grises.
-
Mosca del apio.
-
Rosquilla negra.
¿Cuándo debes realizar la cosecha del apio?
La recolección se realizará en torno a los 7-8 meses desde la germinación de las semillas. Las plantas se irán desenterrando a medida que se vayan necesitando, ya que lo ideal es consumirlas bien frescas.
JMCH
