top of page

Cebolla

Aunque tolera temperaturas bajo cero para que se forme y madure el bulbo, prefiere climas templados.

 

Requiere temperaturas más altas y días largos para la formación del bulbo, que coincide con la primavera e inicio del verano para las variedades precoces. Y  días más cortos para las tardías (verano-otoño).

 

Las tierras que son más recomendables son las cercanas al mar. De lo contrario los suelos poco profundos no se desarrollan bien y cogen un sabor más fuerte.

 

Para poder plantar la cebolla la tierra debe tener un descanso superior a 3 años y preferiblemente que no haya sido plantada con anterioridad en la tierra a utilizar.

 

Cuando empieza a crecer debe tener una humedad por encima del 60% los primeros 40 cm del suelo, de los cuales entre 15 y 25 cm debe haber una buena retención de humedad. Este cultivo suele ser sensible a la acidez.

 

VARIEDADES:

 

Para las variedades de primavera-verano la que más destaca es la cebolla blanca, suele ser la de mayor tamaño en comparación a las demás variedades, con un sabor dulce y buena conservación. La cebolla morada también suele cultivarse la cual es bastante grande, con sabor dulce y buena conservación.

 

Las variedades en otoño-invierno la que más destaca es la cebolla amarilla azufre, esta se distingue por el color amarillo vivo ligeramente verdoso. Y la gigante de España es destacada por el color amarillo pálido y su volumen.

 

Resulta interesante indicar que existe la variedad Recas, que hace nombre al municipio vecino y que es la variedad que más se cultiva en Castilla la Mancha.

 

PLAGAS, ENFERMEDADES Y CUIDADOS:

 

El escarabajo de la cebolla: las larvas son de color amarillo, de adulto miden unos 7 mm y son de un color rojo cinabrio. Los daños que produce esta plaga de adulto es perforando las hojas, y las larvas se comen las paralelas a los nervios de las hojas.

 

La enfermedad del Mildiu aparece por unas manchas alargadas. El tiempo húmedo y cálido favorece el desarrollo de esta, en caso de que la humedad perdure dará lugar a una epidemia.

Debe evitarse sembrar la cebolla en suelo donde haya estado un cultivo enfermo, evitar las malas hierbas.

CCS

Ayuntamiento de Mocejón

Taller Empleo Huertos Ecólogicos Ayuntamiento Mocejón

bottom of page