

Judías Verdes



La judía verde pertenece a la familia de las leguminosas y por tanto es rica en proteínas.
Existen diversas variedades como la judía arbustiva (enana) y la trepadora (de vara, de enrame, tallos trepadores).
Las vainas cambian en función de la variedad, pudiendo ser rectas, semirrectas, curvas y doblemente curvadas. Las semillas, que se alojan dentro de las vainas, pueden ser arriñonadas, ovales, redondeadas y truncadas.
Las judías de enrame deben de estar guiadas por un tutor de entre 2 m o 2.5 m de altura para guiar su crecimiento o como nuestro caso por una red que facililta el aumento de la superficie foliar.
VARIEDAD Y CUIDADOS:
La variedad que estamos plantando es la "Judía Verde Helda", la cual necesita los siguientes cuidados y forma de plantar:
-
La siembra de las semillas deben cubrirse con 2-3 cm de tierra.
-
En nuestro caso, hemos producido plantón de judía en semillero y tras su trasplante en el huerto, éste ha sido fallido. Suponemos que la excesiva exposición al sol y la rotura de tallos y zarcillos durante su manipulación han sido los motivos de las marras ocasionadas.
-
El tiempo del crecimiento de la semilla depende de la época y la climatología que pueda haber, pudiendo oscilar entre 7 y 20 días
PLAGAS, ENFERMEDADES Y TRATAMIENTO:
Araña roja: provoca desde decoloración hasta manchas amarillentas en las hojas. La plaga se produce cuando las temperaturas son elevadas y la humedad es relativamente escasa.
Prevención:
Hacer una desinfección antes de plantar donde haya habido este tipo de plaga anteriormente, y eliminar las malas hierbas y restos de cultivo. Hacer una vigilancia en las primeras fases del desarrollo y evitar exceso de nitrógeno
“Ceniza” u oídio: son manchas polvorientas de color blanco sobre las hojas, cubriendo el aparato vegetativo e invadiendo la hoja entera, a su vez afecta a tallos y pecíolos. Tanto hojas como tallos se vuelven de un color amarillento y se secan.
Prevención:
Quitar las malas hierbas y restos de cultivo, hay que utilizar principalmente plantas sanas.
CCS

