

Zanahoria



Es aconsejable que las siembres directamente en el terreno y que este sea arenoso y goce de buena humedad.
Al ser un cultivo de crecimiento algo lento, puedes intercalar con otras hortalizas de ciclo más corto, como la lechuga. La temporada idónea para su cultivo son los meses de primavera a otoño.
Requieren un clima templado, aunque aguantan ligeras heladas, las altas temperaturas no le vienen muy bien, pues nos saldrán zanahorias fibrosas y descoloridas.
Época de siembra:
Aunque las zanahorias pueden aguantar bien el calor del verano en muchas áreas, crecen mejor cuando se siembran en la entrada de primavera.
Reparte la semilla directamente sobre el suelo, nace en 10 ó 15 días.
Si haces varias siembras espaciándolas un mes, se conseguirá tener una cosecha escalonada. Las zanahorias germinan mejor en suelo caliente y húmedo.
Siembra a 1 cm de profundidad en hileras separadas 15 cm de distancia, cada 2 ó 3 semanas, desde la primavera hasta mediados del verano, y aclara varias veces hasta que las plantas queden a una distancia final de 8 cm entre una y otra, y arranca las zanahorias tan pronto como hayan alcanzado el tamaño suficiente.
Riego
Necesita bastante riego y especialmente cuando se realiza sobre suelos secos. Mantén la tierra húmeda, pero sin inundar.
Abonado o fertilización:
Aporta abono orgánico y extiéndelo con un rastrillo al menos dos semanas antes de llevar a cabo la siembra. Si aplicas un estiércol que esté bien maduro o compostado provocarás que las zanahorias se abarquillen.
Malas hierbas:
La zanahoria es una de las hortalizas más sensible a la competencia con las malas hierbas, por tanto la protección durante las primeras fases es fundamental. Debes realizar escardas de malas hierbas superficiales con un azadón, pues al hacerlas profundas puedes dañar las raíces.
Plagas:
- Pulgón.
- Gusanos grises.
- Mosca de la zanahoria.
- Nematodos.
Enfermedades:
- Sclerotinia (putrefacción de la raíz).
- Oídio o blanquilla.
- Mildiu.
- Picado.
- Quemadura de las hojas
Las zanahorias no pueden faltar en tu huerto, son ricas en vitamina A, E y K.
JMCH
