

Melón



Los melones pertenecen a la familia de las Cucurbitáceas, como el pepino, la sandía, la calabaza, etc.. Es una planta rastrera, sus frutos que pueden ser de cualquier tamaño: de pequeños a muy grandes, redondos y ovalados, ya que, existen muchas variedades.
RECOMENDACIONES DE CULTIVO:
Para su correcto desarrollo, el melón requiere de temperaturas, altas y humedad baja. Cuanto más alta es la temperatura del día y más baja la de la noche, los frutos resultan más dulces y perfumados.
Lo vamos a poner en semilleros en abril, germinando en un plazo de entre 7-10 días. El trasplante del semillero al sitio definitivo se hará cuando la planta tenga unos 15 cm de altura.
También podemos sembrarlos en mayo directamente cuando la temperatura del suelo sea, al menos, de 15º. Para germinar las semillas de melón las podemos poner en papel de cocina húmedo y tapadas hasta que salgan los primeros brotes. Después se siembra directamente en terreno definitivo.
PLAGAS Y ENFERMEDADES
Pueden aparecer plagas de pulgones, trips e incluso oídio.
FRUTA MUY SALUDABLE PORQUE:
-
Aporta vitaminas A y E.
-
Es muy diurético y actúa como un laxante suave, por lo que elimina toxinas y ayuda a neutralizar la acidez.
-
Previene manchas en la piel gracias a la eliminación de toxinas, ya que muchas de las manchas se deben a la manifestación de toxinas que se encuentran dentro de nuestro organismo.
-
Aporta fibra y minerales, como potasio, calcio y zinc.
-
Previene la gota, la artritis y regula el colesterol.
-
Está compuesto en un 90% por agua y aporta muy pocas calorías.
MMMB
