

Tomate




Consejos de cultivo.
Se puede sembrar por semillas, en sustrato y tierra fértil, a un dedo de profundidad, cubrir con una fina capa de tierra y humedecer el sustrato. La germinación tardará entre 8-10 días, si el clima es templado.
Por medio de plántulas procedentes de semilleros simplifica el proceso de cultivo.
Podemos producir nuestros propios plantones realizando semilleros en bandejas y semillando en la mimas. Pero requiere de disponer de bandejas para semillero, adquirir semilla ecológica y un umbráculo para su alojamiento y desarrollo hasta su trasplante definitivo en el huerto.
Los plantones se dispondrán con un marco de plantación de 35-60 cm, y distancia entre líneas o surcos de 80 cm. Variará en función de la variedad de tomate y el sistema de cultivo.
Climatología
-
Muy soleado y calor. En España se cultiva entre abril y octubre, mientras que en invernadero se suele cultivar de octubre a junio.
Temperatura.
-
Aceptable entre 15 ºC y 40 ºC.
-
Óptima entre 20 ºC y 30 ºC.
Cuidados del tomate
Éste debe de estar en un estado de humedad del suelo óptimo. Riego frecuente pero en pequeña cantidades. Al regar trata de no mojar las hojas y frutos, para evitar los hongos, nos se debe regar a pleno sol del mediodía, hacerlo por la tarde o las primeras horas de la mañana. Si se cultiva en maceta hay que observar más a menudo, pues se deshidratan con facilidad, sobre todo en verano.
Problemas con las plagas.
Su principal plaga es el gusano del tomate que ataca sus raíces y hojas apareciendo en estas manchas negras y con el tiempo empiezan a deshidratarse hasta morirse.
Otra plaga importante es la araña roja y la mosca blanca. Para evitarlas de una manera ecológica se aplica caldo de ortigas fermentado y echarlo por la base de la planta.
Beneficios para tu salud.
Es una de las hortalizas principales que constituyen la base de la dieta mediterránea. Aportan numerosas vitaminas como la A, B, C… y también hierro, calcio, etc.
FFM
